¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ disfruta de planes imperdibles para Semana Santa 2025! La Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), te invita a dos conciertos dirigido por su titular Joachim Gustafsson, donde interpretarán la poderosa 'Octava' sinfonía de Antonín Dvořák y el sublime concierto para chelo de Robert Schumann. La cita este viernes 11 y sábado 12 de abril de 2025, en el auditorio Fabio Lozano a las 7:00 p. m. y en el auditorio Fabio Lozano a las 7:00 p. m. ¡Entrada con y sin boletería!
Este contenido te puede interesar: Horarios y recomendaciones para visitar Monserrate durante Semana Santa
En estos dos conciertos de Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) participará el solista alemán Benedict Kloeckner, además, en la apertura de estos conciertos se escuchará, el estreno de la obra “Claudio en Macaregua” de Andrés Sánchez Angarita (contrabajista de la Orquesta).
Son dos jornadas musicales imperdibles para iniciar la Semana Santa de 2025 en Bogotá, en los auditorios Fabio Lozano de la Universidad Jorte Tadeo Lozano y León de Greiff de la Universidad Nacional sede Bogotá.
En los conciertos de esta semana, la Filarmónica de Bogotá, dirigida por su titular Joachim Gustafsson, estrenará “Claudio en Macaregua”, del compositor, arreglista y contrabajista Andrés Sánchez Angarita (1961-), integrante de la Orquesta.
Sobre su obra, el músico comentó: “Este tema nos remonta a dos figuras poderosas: un emperador (Claudio) y un cacique (Macaregua). Claudio es también el nombre de mi amado hermano, quien murió de Covid-19 durante la pandemia”.
Viernes 11 de abril de 2025 - Andrés Sánchez, Robert Schumann y Antonín Dvořák música de los siglos XIX y XXI
Tres estilos sonoros contrastantes que presenta la Orquesta Filarmónica de Bogotá en elAuditorio Fabio Lozano - U Jorge Tadeo Lozano. Boletería en TuBoleta y en las taquillas del escenario
Lugar: Auditorio Fabio Lozano - Universidad Jorge Tadeo Lozano
Hora: 7:00 p. m.
Fecha: viernes 11 de abril de 2025
Entrada con Boletería
Sábado 12 de abril de 2025 - La 'Octava' Sinfonía de Antonín Dvořák y el sublime concierto para chelo de Robert Schumann
La Orquesta Filarmónica de Bogotá se presenta en el auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional sede Bogotá, UNAL. ¡Entrada libre hasta completar aforo!
Lee también: ¡Atención cocineras, cocineros y restaurantes! Bogotá quiere saborear su talento
Lugar: Auditorio León de Greiff, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.
Hora: 4:00 p. m.
Fecha: sábado 12 de abril de 2025
Entrada libre hasta completar aforo
Joachim Gustafsson, director de orquesta (Suecia)

Reconocido como uno de los directores escandinavos más versátiles de su generación, Joachim Gustafsson hizo su debut con la Filarmónica de Bogotá en 2012 y fue invitado de manera permanente por la Orquesta hasta su nombramiento como Director Musical Titular en julio de 2021.
Es también Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de Boras y del Festival Internacional de Música Tommie Haglund en Suecia. Entre las orquestas que ha dirigido se encuentran las sinfónicas de Gotemburgo y Malmö, la Royal Stockholm Philharmonic, la Filarmónica de Copenhague, la Filarmónica Juvenil de Bogotá, la Orquesta de Cámara Nórdica, la Orquesta de la Ópera de Gotemburgo y la Orquesta de Vientos de Gotemburgo, para solo mencionar algunas.
Con la Filarmónica de Bogotá grabó los conciertos para piano de Beethoven con Niklas Sivelöv como solista; y en 2022 en el Festival Tommie Haglund en Suecia, dirigió todas sus presentaciones como agrupación invitada.
También puede consultar: Bogotá vibrará con el concierto de Metallica & Guns N’ Roses Filarmónico
Benedict Kloeckner, violonchelo (Alemania)

Es uno de los violonchelistas más destacados de su generación. Ganador de numerosos concursos internacionales, recibió el premio OPUS Klassik 2021. Actúa como solista con prestigiosas orquestas como la Royal Philharmonic Orchestra de Londres, la Deutsche Radiophilharmonie, la NDR Radiophilharmonie, la Mozarteum Orchester de Salzburgo, la Kremerata Baltica, la MDR Symphony Orchestra y la Orquesta de Cámara de Múnich.
Benedict Kloeckner también es un invitado habitual en festivales internacionales, compartiendo escenario con artistas como Emanuel Ax, Lisa Batiashvili, Gidon Kremer y Anne-Sophie Mutter. Durante más de 10 años, ha sido director artístico del Festival Internacional de Música de Coblenza, IMUKO, que él mismo fundó. Inaugura la temporada 2024-2025 con el Concierto para violonchelo de Haydn bajo la dirección de Raphaël Merlin y actuará con Augustin Dumay, Lawrence Power y Leon Botstein.
Colabora estrechamente con compositores contemporáneos y ha estrenado varias obras, entre ellas las de Wolfgang Rihm, Eun Hwa Cho, Eric Tanguy y Dai Fujikura. Presentó el estreno austriaco del “Concierto para violonchelo” de Fujikura con la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo y el estreno mundial del “Concierto para violonchelo” de Eun Hwa Cho bajo la dirección de Christoph Poppen en el Centro de Artes de Seúl.
No te vayas sin consultar: ¿Qué horarios tendrá la Ciclovía de Bogotá durante Semana Santa? Te contamos 👇
Benedict Kloeckner se formó en la Universidad de Música de Karlsruhe con Martin Ostertag y en la Academia Kronberg con Frans Helmerson y Gary Hoffman. Además, es profesor en la École Normale de Musique Paris desde septiembre de 2025. Toca el violonchelo “Ex Maurice Gendron” de Francesco Ruggeri (1680), que fue puesto a su disposición.
Descubre eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.